Según la estimación de Deutsche Bank, la electricidad producida por las centrales solares se convirtió en la fuente de energía más barata con el costo de alrededor de $65-68 por megavatio-hora a través del comercio de energía en octubre en Chile.
Al mismo tiempo, el costo de la energía generada por los parques eólicos fue de alrededor de $79 por megavatios-hora, que también es significativamente menor que $85 por cada megavatio-hora producida por la central eléctrica de carbón.
Chile es un mercado atractivo para el desarrollo de energía solar y eólica debido a su costa estirada y su elevado número de días soleados al año. El desarrollo energético se enfrenta a ciertos desafíos, relacionados con la falta de líneas eléctricas apropiadas. Sin embargo, el informe del Banco dice que el mercado del panel solar en Chile conducía la economía local seriamente a través de la construcción de centrales solares por pequeñas empresas. También se espera que la creciente generación de energía impulse el desarrollo de la infraestructura energética.
Según previsiones del Banco, Chile lanzará alrededor de 1GW de capacidades solares para el final de 2015 y 500MW adicionales y 400MW en 2016 y 2017 correspondientemente.